Puede una molécula de sal disolviendo en agua que sus átomos se ionizan?

Pregunta

Disolver una molécula de sal en agua no hace que sus átomos se ionicen. Los átomos de las sales sólidas ya están ionizados mucho antes de tocar el agua..

Los electrones de un átomo sólo pueden adoptar estados de onda específicos, y sólo un electrón puede ocupar un estado de onda a la vez. Como resultado, Los electrones en un átomo toman. diferenteestados, comenzando desde el estado de energía más bajo y subiendo en energía hasta que todos los electrones hayan encontrado estados distintos. Por diversas razones que no vale la pena mencionar aquí., Los estados de los electrones en los átomos tienden a formar varios grupos., con los estados en el mismo grupo teniendo energías y estados muy similares. Los químicos llaman a estos grupos de estados electrónicos. “conchas”, aunque no tienen nada que ver con shells literales.

Lo interesante es que un átomo con capas completamente llenas es muy estable. (todos los estados disponibles en cada grupo están ocupados por electrones). Por otra parte, Un átomo con su capa más externa sólo parcialmente llena tiene una fuerte tendencia a robar., perder, o compartir electrones de otros átomos para llenar su capa más externa y volverse estable. Por lo tanto, estos átomos son químicamente reactivos.. Una sal muy conocida es el cloruro de sodio. (sal de mesa), así que usémoslo como ejemplo. Un solo átomo de sodio neutro tiene once electrones.. Diez de estos electrones llenan estados tales que forman capas completas.. El undécimo electrón del sodio., sin embargo, está solo en lo más externo, cáscara parcialmente llena. Los electrones están unidos a los átomos porque su carga eléctrica negativa experimenta atracción eléctrica hacia la carga positiva del núcleo del átomo.. Pero para el sodio, los electrones cargados negativamente en el interior, los proyectiles completos hacen un buen trabajo bloqueando, o detección, la fuerza de atracción del núcleo sobre el undécimo electrón. Como resultado, El undécimo electrón del sodio está débilmente unido al átomo y está listo para ser robado por un átomo más poderoso..

A diferencia de, cloro (17 Es un elemento con el símbolo Ne) Tiene todas sus capas llenas de electrones excepto la más externa, a la que le falta un electrón para estar completa.. Hay una atracción muy fuerte por parte del átomo de cloro sobre un electrón externo que es necesario para completar su capa.. Por lo tanto, el sodio y el cloro son una combinación perfecta.. El sodio tiene un electrón al que no se aferra con mucha fuerza., y el cloro busca un electrón más para robarse y llenar su capa. Como resultado, Una muestra pura de sodio reacciona fuertemente con una muestra pura de cloro y el producto final es sal de mesa.. Cada átomo de cloro roba un electrón al átomo de sodio.. Cada átomo de sodio ahora tiene 11 protones positivos y 10 electrones negativos, por un cargo neto de +1. Cada átomo de cloro ahora tiene 17 protones positivos y 18 electrones negativos para una carga neta de -1. Por tanto, los átomos han sido ionizados mediante la reacción que forma la sal de mesa sólida., todo sin la presencia de agua. Tanto los iones de sodio como los de cloro ahora tienen cáscaras completamente llenas y, por lo tanto, son estables.. Este es un buen ejemplo de un átomo que naturalmente tiene un número desigual de electrones y protones..

El ion sodio neto positivo ahora es atraído por el ion cloro neto negativo y esta atracción forma lo que llamamos “enlace iónico”. Pero, en realidad, No tenemos un solo ion de sodio adherido al ion de cloro.. En lugar, una red de muchos iones de sodio se une iónicamente a una red de iones de cloro, y terminamos con un sólido cristalino. Cada ion sodio en la red cristalina de la sal de mesa está unido al 6 iones de cloro más cercanos, y lo mismo ocurre con cada ion de cloro. Por lo tanto, los átomos de la sal de mesa ya se encuentran en estado ionizado..

Agregar agua no ioniza los átomos de la sal., porque ya están ionizados. En lugar, Las moléculas de agua se adhieren a los iones ya formados en la sal.. El libro de texto titulado Biología Celular y Molecular.: Conceptos y experimentos de Gerald Karp afirma, “Un cristal de sal de mesa se mantiene unido mediante una atracción electrostática entre Na cargado positivamente.+ y Cl cargado negativamente- iones. Este tipo de atracción entre componentes completamente cargados se llama enlace iónico. (o un puente de sal). Los enlaces iónicos dentro de un cristal de sal pueden ser bastante fuertes. sin embargo, si un cristal de sal se disuelve en agua, Cada uno de los iones individuales queda rodeado por moléculas de agua., que inhiben que los iones con cargas opuestas se acerquen entre sí lo suficiente como para formar enlaces iónicos.” Cada molécula de agua tiene un dipolo permanente., lo que significa que un extremo siempre tiene una carga ligeramente positiva y el otro extremo siempre tiene una carga ligeramente negativa. Los extremos cargados de las moléculas de agua son tan fuertemente atraídos por los iones cargados en el cristal de sal que el agua destruye la estructura reticular sólida de la sal y cada ion de sodio y cloro queda rodeado por una capa de moléculas de agua pegajosas.. En Quimica, decimos que la sal ha sido disuelta por el agua. Es como una banda de rock que sale de la limusina entre una multitud de fans y se separa a medida que cada miembro de la banda queda rodeado por su propio círculo de fans.. Si los átomos de la sal sólida no estuvieran ionizados para empezar, el agua no haría tan buen trabajo disolviendo la sal.

Crédito:https://wtamu.edu/~cbaird/sq/2013/09/23/cómo-la-disolución-de-una-molécula-de-sal-en-agua-hace-que-se-ionicen-sus-átomos/

Deja una respuesta